• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Web del Instituto
  • Aula virtual

Revista ADN

Realizada por alumnado del IES Navarro Villoslada

  • Inicio
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
  • Secciones
    • Bienvenida al nuevo número
    • Proyectos de centro
    • Ex del Navarro
    • Ciencia y cultura
    • Literatura
    • Opinión
    • Actividades de aula
  • Idiomas
    • Español
    • Euskera
    • Inglés
    • Alemán
    • Francés
    • Lenguas clásicas
    • Ruso
    • Rumano
    • Árabe
    • Japonés
  • Índices
    • Índice de artículos por números
    • Índice de artículos por secciones
  • Todos los artículos
  • Equipo editorial
  • Saludo del Director
You are here: Home / Archives for Actividades de aula

Sección "actividades de aula" de la revista ADN

Está en tus manos

11 de febrero de 2020, por editorial1

Alumnado de 4ºA

El curso pasado, un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura Literatura, Cine y Publicidad, ganaron el tercer premio en el concurso nacional “Ama en igualdad. Di no a la violencia de género”, organizado desde UGT. 

Se presentaron 90 vídeos de todo el país, donde jóvenes de primaria y secundaria, a través de canciones, representaciones teatrales y pequeños cortos audiovisuales, expresaron mensajes para no tolerar relaciones emocionales tóxicas. 

Este curso, el anuncio ha servido como motivación para reflexionar sobre el tema.

(Pulsa en la foto para ver el vídeo. También en este enlace)

“La relación que tiene María con su pareja es tóxica, pero nadie lo ve. Ella se lo calla, y esto hace que se vea dentro de un bucle del que no puede salir. Con el apoyo de alguien externo podría hacer frente a esa situación, pero las personas de su alrededor no le muestran su apoyo. Muchas personas le culparían a ella de no armarse de valor y romper esa relación, pero en el punto en el que está, depende demasiado de él como para poder hacerlo. Así que los demás deberían hacer que rompan y trabajar la autoestima de ella, pero también la mentalidad y la agresividad de él.”  Esther Tuñón

“Me parece que en este vídeo se expresa muy bien cómo en algunas relaciones el hombre se cree superior y puede llegar a influir en los pensamientos de la mujer y conseguir que no se maquille, que crea que no puede hacer cosas que ella sí puede, etc. pero también se ve cómo la chica se da cuenta de esto y al final lo para y levanta la mirada. “Está en tus manos” es un buen vídeo para concienciar y hacer reflexionar tanto al hombre, para que no trate de dominar, como a la mujer, para que no se deje dominar por el hombre.” Daniel Ávila

“Por mucho que quieras a alguien, no eres su dueño, no le mandas. Si le quieres, es por cómo es, no por lo que quieres que sea. Si yo, por ejemplo, veo que mi pareja me empieza a obligar a cosas, o a mandarme, lo mejor sería cortarlo todo de raíz, para no empeorar las cosas más aún. En el vídeo ella hace bien parándole a él.” Pablo Méndez

CARTA PARA MARÍA

“No estás sola. Hay personas que pasan por lo mismo, pero se puede solucionar. Tú puedes ser como quieras ser. No porque te maquilles más o salgas más con tus amigas significa que estés haciendo algo malo. Si una persona, novio o familiar te dice que no vales, eso no es cierto. Tú tienes que hacerte respetar. Tu novio, si te quisiera, te apoyaría y te respetaría como se debe hacer a todo el mundo. No dejes que llegue al punto de obligarte a hacer lo que él quiera. Fuiste, eres y serás muy valiente. Seguro que tú pensarás que no lo eres, porque a pesar de todo el dolor que sufriste en esa relación, tú nunca la terminaste. Pero eres valiente porque no te quedaste callada y diste la cara. Demostraste que vales más, y que todas esas humillaciones que te dijo, no te afectan. Eres una luchadora porque lograste salir adelante.” Melody Espinosa y Montserrat Ramón

“Es un tema muy importante que no hay que dejar atrás. Como dice el vídeo, “Está en tus manos”, ya que igual no eres acosado ni acosador, pero por desgracia en el día a día siempre se ven escenas de abuso y, si lo ves y no haces nada, te conviertes en cómplice, que es igual de malo que el acosador. Así que si ves algo así, hay que ser valiente, dar un paso adelante e intentar hacer lo posible por cambiarlo.” David Garayoa

“A veces no nos damos cuenta del daño que nos puede hacer la pareja y cómo puede hacernos sentir. Por muy pillada que estés y tus amigas te digan todo lo malo que te hace, no te va a servir para nada: hay que darse cuenta uno solo o sola. Al final, aunque sea más tarde de lo que tendría que haber sido, te darás cuenta de que por esa persona has cambiado tu forma de ser, de vestir, has dejado de ver a personas con las que ibas…Puede que después de la violencia, física o psicológica, te pida perdón con regalos que sabe que te gustan y entrarás en un bucle que es necesario romper. Cuando se termina una relación tóxica y quieres empezar otra, te costará abrirte y confiar en ella por el miedo a que te pueda hacer el mismo daño. Me da rabia que en el siglo XXI siga habiendo estas cosas, que él se crea superior a ella y haga que se sienta inferior y más débil. Alexandra Ansó

“Cada persona es distinta, tiene su propia mentalidad y pensamientos respecto a alguien o algo, pero no por eso tiene el derecho de prohibir cosas a su pareja o hacerle ser como no es. Si estás en una relación con alguien es porque verdaderamente os amáis, tenéis respeto el uno con el otro, os queréis tal y como sois y os apoyáis en cualquier momento para lo que sea. Una pareja debe primero amarte por cómo eres, debe apoyarte en decisiones que son buenas para i, no debe prohibir, sino aconsejar y siempre animarte para ser mejor. Nunca debe opacar lo que eres. Carla Farinango

“Está en tus manos”, aunque pueda parecer que se trata de un mensaje para nosotros, no es así. Es un mensaje para todas las mujeres que están pasando por la misma situación. Son fuertes y pueden salir en cualquier momento de ese problema y lo que se les ponga por delante. Nadie les puede hacer sentir menos o maltratarlas. Ellas y tú podéis cambiarlo.” Bianca Marcao

“Nosotras somos libres de vestirnos, maquillarnos, estar y salir con quien queramos y como queramos. No somos objetos, somos personas con los mismos derechos que los hombres y no estamos para ellos. Tenemos nuestra vida y eso tienen que respetarlo.” Irati Mendívil

“Por desgracia, siguen existiendo personas controladoras y manipuladoras en esta vida y seguramente seguirá habiendo. Estas personas no saben valorar lo que es tener una pareja, no son conscientes del daño que hacen y lo que puede llegar a pasar, porque tener novio/a es mucho más que tener sexo, es tu compañero/a de vida, el/la que sabes que estará cuando más complicadas se pongan las cosas, el/la que te va a ayudar en todo momento y si no sabes valorar eso, es que nunca podrás tener pareja. Si de verdad la quieres, déjala que sea libre.” Rafa Fernández

“La violencia de género es un tema muy importante y hay que hacerlo desaparecer. El vídeo representa muy bien que está en las manos de cada uno de nosotros parar estas situaciones. Las escenas que se ven en el vídeo no deberían seguir existiendo hoy en día y si conoces a alguien que está pasando por esto se le debe ayudar a salir, no dejarle solo/a, y si no se da cuenta de su situación, concienciarle de que lo que le hace y dice su pareja no es normal.” Mikel Ballay.


Stromae

11 de febrero de 2020, por editorial1

Roudaina Kouider 2ºBACH C

Stromae, c’est un chanteur français très connu dont son nom provient  du mot ‘’maestro’’ inversé en “Verlan”. Il est né le 12 mars 1985 en Belgique donc maintenant il a 34 ans. Son vrai nom qui n’est pas très connu c’est Paul Van Haver.

Il a eu une enfance un peu difficile à cause de l’assassinat de son père, il a dû continuer sa vie avec sa mère et ses frères et soeurs.

Son style de musique à été toujours le rap et la musique électronique, par conséquent il a créée un nouveau style, un mélange de ces deux types de musique.

Ce chanteur a eu un grand succès grâce à ses albums et chansons où il veut partager des messages très importants.

En 2010 il a sorti le premier album qui s’appelle CHEESE en référence aux sourires dans les photos en groupe pendant l’époque scolaire. Dans cet album il a composé la chanson ‘’Alors on danse’’ qui a été un succès très grand. Après, en 2011 il a sorti la chanson ‘’Papaoutai’’ avec la collaboration de deux chanteurs français (Maitre Gims et Orelsan). Dans cette chanson, Stromae essaye de répondre la question ‘’ C’est quoi le travail d’un père?’’ à cause de l’absence de son père depuis qu’il était petit.

Quelques jours après il a sorti la vidéo de la chanson intitulée ‘’Formidable’’ dans laquelle Stromae apparaît en chantant comme un personnage dont  sa vie est devenue triste.

En relation avec ses chansons, chacune a une signification différente; dans la chanson Papaoutai, il cherche le sens de devenir un bon progéniteur. On le trouve dans les paroles: ‘’ Tout le monde sait comme faire des bébés mais personne sait comment faire des papas’’ . Ensuite, dans la chanson Formidable, Stromae se base dans un situation d’il y a 10 ans dans laquelle il se promenait avec sa copine et un clochard leur a demandé un peu d’argent. Le couple l’a  refusé et le clochard leur a répondu ‘’Vous croyez beaux’’ il a repris cette thématique pour parler du caractère superficiel des gens.

Et pour finir, la chanson Alors on danse dans laquelle il parle des gens qui dansent et boivent de l’alcool pour oublier tous les problèmes de la vie quotidienne.

Cet chanteur belge faisait un grand succès avec ses chansons qui ne sont pas de chanson simples, ils sont des chansons avec un grand signification.

FRÉDÉRICK AUGUSTE BARTHOLDI

11 de febrero de 2020, por editorial1

Frédérick Auguste est né à Colmar le 2 août 1834. Il est devenu orphelin de père à l’âge de deux ans. Sa mère a décidé de s’installer à Paris pour conserver la maison familiale à Colmar. Après avoir obtenu son baccalauréat en 1852, il a étudié l’architecture et la peinture à l’École nationale supérieure des beaux-arts; puis la sculpture dans l’atelier de Jean-François Soitoux. 

Après son voyage en Egypte, il a commencé son activité d’architecte dans la ville de Colmar. Sa ville natale lui a commandé en 1853 un monument dédié au général Rapp. 

Vers 1867-1868, il a réalisé une maquette pour un phare monumental prévu pour l’entrée du canal de Suez mais ce projet ne sera pas important pour la conception de la Statue de la Liberté quelques années plus tard.

En 1870, Bartholdi a réalisé une maquette de Vercingétorix et le premier modèle de la Statue de la Liberté.

A la demande de l’union franco-américaine, il a effectué en 1871 son premier voyage aux États-Unis, afin de choisir le site où doit être installée la statue. En 1875, dans son atelier de la rue Vavin, à Paris, il a entrepris la réalisation de la statue de la «Liberté éclairant le monde».

Il est mort le 4 octobre 1904 à Paris. Il est un des sculpteurs les plus célèbres du XIXe siècle en Europe et en Amérique du Nord.

Quelques de ses oeuvres sont:

  • Le lion de Belfort 1872
  • La foi et l’espérance 1874

  • Washington et 
    Lafayette 1890

  • Les grands soutiens du monde 1902

LA STATUE DE LA LIBERTÉ

La Statue de la Liberté a été un cadeau de la France aux États-Unis pour le premier centenaire  de son indépendance le 4 juillet 1776. Auguste Bartholdi a été le responsable de sculpter la statue dont Gustave Eiffel a conçu sa structure interne.

Le nom originale a été “Liberté éclairant le monde”.

La couronne possède sept points qui symbolisent les sept mers. La main gauche a un livre avec la date de l’indépendance écrite. La main droite a un flambeau qui a été utilisé comme un phare pendant beaucoup de temps. La statue est conçue avec du cuivre mais à cause de l’oxydation, elle  a une couleur vert-bleu. Elle mesure 93 m et son poids est de 223 tonnes. Celle-ci a été réalisée en 1875 dans l’atelier parisien de l’auteur.  

En 1886, 110 ans après l’indépendance des États-Unis, la statue est arrivée en bateau à ce pays distribuée en 350 pièces. 

Elle a été inaugurée le 28 octobre 1886. Mais avant d’être envoyée, la statue est restée à Paris pendant un an et demi et sa tête a été dans une exposition. 

En 1982, le flambeau a été remplacé par une copie en feuille d’or pour éviter l’ oxydation.

Salida a la ETB y Festival de Cine de San Sebastián

22 de enero de 2020, por editorial1

Alumnos de LCP, 2º de Bachillerato.

El día 23 de septiembre tuvimos una salida con la asignatura Literatura, cine y publicidad.

Salimos a las 8:00 de Pamplona y fuimos en autobús a los estudios de la ETB a participar como público en el programa “Atrápame si puedes”, presentado por Patxi Alonso. Cuando entramos al plató, nos sorprendimos porque el plató era mucho más pequeño de lo que parecía en la televisión. 

Ese día grabamos tres programas e hicimos un descanso entre el segundo y el tercero para almorzar. Los de la ETB nos pusieron una mesa con bocatas y patatas fritas. Uno de los concursantes era mago y nos hizo unos trucos de magia durante el descanso haciéndonos más amena la espera. Había un realizador que nos daba indicaciones durante la grabación de lo que teníamos que hacer y entre tomas venía a entretenernos, nos pareció muy majo. 

El programa que nos pareció más divertido fue el primero, porque nos pusieron el vídeo de los castings de los concursantes y eran muy graciosos. Al finalizar la grabación nos hicimos fotos en el plató y nos llevaron en autobús al centro de San Sebastián.

https://lh5.googleusercontent.com/IoH-nG94QhRiTAjewF2-nRHI2FQfg-1_do4I7nKT6K2eH7KPLgaAdB1Z-mG9q1KhlPOMLQgdmFdPRcn0JnIgRrni6OxSReoi_c2Nz6fddgSvRvqbIOR5HEgXUKgWF1aNvmhRbhvR

FESTIVAL DE CINE

Antes de la hora de comer, cogimos el bus de la ETB de nuevo, y nos fuimos a San Sebastián. Fuimos andando hasta la playa de la Zurriola pasando por el Hotel María Cristina, para ver la llegada de Donald Sutherland (Actor premiado con el premio Donostia, por su extensa filmografía, que incluye Los Juegos del Hambre, Orgullo y Prejuicio y Ad Astra, entre otros). Ver a tantos periodistas nos impresionó mucho. 


(Pulsa en la foto para ver el vídeo.) https://drive.google.com/file/d/1D9gvMiweJgsxq_GXYyWgtGXZLjca1_4I/view

Una vez que llegamos a la playa, nos paramos por fín a comer un rato, y nos fuimos a hacer cola en el Kursaal, para ver Las Buenas Intenciones, una película super bonita que cuenta la historia de una niña de 10 años, que tiene que elegir entre quedarse en Argentina para vivir una vida de Rock and Roll con su padre, o irse fuera con su madre y hermanos. Nos gustó mucho, y después hubo un coloquio con algunos actores y la directora, muy emocionada porque era su primer largometraje, basado en su propia experiencia. Nos dio un enfoque más personal de la película y muchos nos fuimos de la sala al borde del llanto.


https://lh5.googleusercontent.com/Qhxpr287QuMSYM5c3OUrM4t1tkfeGL_IaXxa15qAI7gs3p4jqmUDI12MSItx1znVS8f75875lSf_leWX_Nh0BdV8dRukFX98GgE_cUvuz-j4za94OrKMv8JVvumQehK4Jyp6v1FE
(Pulsa en la foto para ver el vídeo. También en este enlace)

Después del coloquio, salimos del cine y fuimos al centro, a por unos helados. Nos los llevamos de paseo, pasando de nuevo por el Hotel María Cristina, para ver si veíamos algún famoso. No hubo suerte. Al final, llegamos, cansados pero contentos, a la estación de autobuses y volvimos hacia Pamplona antes de la hora de cenar.

Días después nos enteramos de que la película que habíamos visto, Las buenas intenciones, había obtenido el Premio de la Juventud del Festival de Cine de San Sebastián.

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Primary Sidebar

Buscar

Buscar artículos

Borrar todo

Números de la revista

  • Número 1
  • Número 2
  • Número 3
  • Número 4

Secciones de la revista

  • Proyectos de centro
  • Ex del Navarro
  • Ciencia y cultura
  • Literatura
  • Opinión
  • Actividades de aula

Idiomas de los artículos

  • Español
  • Inglés
  • Alemán
  • Francés
  • Euskera
  • Lenguas clásicas
  • Ruso
  • Rumano
  • Árabe
  • Japonés

Footer

En el número 3

  • Número 3 de la revista ADN

Anímate a participar

ADN es una revista escolar del instituto Navarro Villoslada. Envía tus colaboraciones para el próximo número.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in