IES Navarro Villoslada

Sitio web del IES Navarro Villoslada de Pamplona

  • El instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia del IES
      • Orígenes y construcción del instituto
      • Instalaciones de ayer
      • Dirigieron el instituto
    • Proyecto-Misión del centro
    • La convivencia en el Instituto
    • Quejas, reclamaciones y felicitaciones
    • Instalaciones
    • Situación (mapa)
    • Contacto
    • El nombre: biografía de D. Francisco Navarro Villoslada
  • BTO Internacional (IB)
    • ¿Qué es el Programa del Diploma del IB?
    • Nuestro Programa del Diploma del IB
    • ¿Es el Programa del Diploma del IB para ti?
    • Jornadas de Investigación en Secundaria (JIS) 19-20
    • Congreso Urania 1
    • Congreso Urania 2
  • Curso escolar
    • Personal
      • Equipo directivo
      • Consejo escolar
      • Departamentos didácticos
      • Tutorías
      • Personal administración y servicios
    • Calendario escolar
    • Agenda diaria
    • Oferta educativa
    • Orientación
    • Horario
    • Libros de texto y material escolar
      • Listado libros de texto y material
      • Documento de entrega de Chromebooks
    • Aulas virtuales y blogs de asignaturas y Departamentos
    • Acceso a información escolar: Educa
    • Noticias
  • Otras actividades
    • Actividades extraescolares
    • Biblioteca escolar
    • Blog Solidaridad
    • Coeducación
    • Taller de teatro
Estás aquí: Inicio / Página de archivo correspondiente a Biología

20 de diciembre de 2021 por Administrador

Plantas para Marte, plantas para la Tierra: proyecto aRadiaMars

Tras un año de investigación y trabajo, los y las estudiantes del equipo Biogalaxy3 han desarrollado el proyecto aRADIAMARS, que explora la respuesta de las plantas a la radiación ultravioleta que tiene Marte. Para ello, se ha comprobado la capacidad de resistencia de las plantas que se modificaron en el proyecto de 2019. Además, se ha introducido un nuevo gen (UVR8). Por una serie de cambios metabólicos que produce en la planta, UVR8 permite que las plantas toleren mejor los niveles de Rad-UV del Planeta Rojo. Pero los estudiantes no se limitaron a estudiar el planeta rojo, sino que pensaron en el horizonte lejano para traer una aplicación en la Tierra, tal y como la exploración espacial ha realizado desde su comienzo. Es así como el proyecto aRADIAMARS, con un uso en la agricultura, podría producir reducir los efectos de la radiación ultravioleta en nuestro planeta sobre los cultivos, solventando problemas como una reducción del 30% en los campos de cultivo, peor calidad de los mismo o alteraciones en el ciclo del carbono que resulten en un aumento de CO2 atmosférico.

Por parte de nuestro centro, participa Víctor López (Bachillerato Internacional), al que podemos ver en las fotografías de la galería que acompaña esta noticia.

¡Seguiremos informando!

Categorías: Noticias Etiquetas: "bachillerato internacional", 19-20, 20-21, 21-22, Biología, investigación, proyectos

16 de agosto de 2021 por Administrador

Empezamos el curso reforzando la seguridad de la calidad del aire en nuestro instituto

Todos los veranos se acometen algunas acciones de mejora de las instalaciones. En este caso, hemos instalado un sistema de monitorización de calidad del aire para evaluar los riesgos por contagio por COVID-19 en el interior del centro. Esta iniciativa forma parte de un proyecto para la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 del Gobierno de Navarra.

En este proyecto se ha implementado el sistema SENSONET y se han instalado 55 sensores, que miden la temperatura, humedad relativa y CO2, cuatro sensores de polvo en suspensión que monitorizan las partículas PM1, PM2.5, PM4 y PM10, así como un sensor de calidad de aire exterior (T/HR/NOx/O3/PM).

Los sensores de monitorización de los niveles de CO2 se han ubicado en los espacios donde se concentran el mayor número de personas, como aulas, laboratorios, talleres, etc. La información recopilada por los sensores permitirá evaluar si los protocolos de ventilación se están ejecutando correctamente cuando los niveles de CO2 sobrepasan los parámetros de seguridad.

A través del sistema instalado, se podrá conocer en qué zonas específicas del centro educativo se localizan las mayores concentraciones de CO2, para llevar a cabo una rápida actuación que evite la propagación del virus. Además, podremos optimizar los sistemas de climatización y la ventilación gracias a las lecturas de temperatura y humedad, garantizando espacios seguros y confortables.

Todos estos datos ayudarán a realizar un estudio detallado de los espacios del instituto para ver la importancia que tienen diferentes elementos como las puertas, ventanas delanteras del aula, ventanas traseras, ventanas de pasillos, etc., en la ventilación. Esto a su vez, permitirá analizar la influencia de actividades concretas, como gimnasia o música, en la concentración del CO2 y el control del riesgo de contagio.

El proyecto tiene como objetivo integrar tanto el estudio como las conclusiones en diferentes áreas curriculares como Física y Química, Tecnología, Biología y otras relacionadas, a la vez que se conciencia a los estudiantes de la importancia de tener una buena calidad del aire interior para favorecer su rendimiento escolar, garantizar su seguridad ante el riesgo de transmisión de enfermedades y su relación con la eficiencia energética del edificio.

Para saber más:

https://www.casadomo.com/2021/07/02/sensonet-instala-sistema-monitorizacion-calidad-aire-instituto-pamplona

Categorías: Noticias Etiquetas: 20-21, 21-22, Biología, covid-19, Física, proyectos, química, tecnología

13 de octubre de 2020 por Administrador

Víctor López (4º ESO A) seleccionado para Navarra-Biogalaxy3

La semana pasada arrancó en Planetario de Pamplona la 3ª Edición iGEM. El equipo de este año, Navarra-Biogalaxy3, está compuesto por una selección de 4 chicas y 4 chicos de diferentes centros escolares (Escolapios-Calasanz, IES Iturrama, IES Navarro Villoslada, IES Plaza de la Cruz, Liceo Monjardín y Sagrado Corazón). En nuestro centro, Víctor López Valero (tercero por la derecha) ha sido seleccionado para participar en esta experiencia. 

Durante el certamen, tendrán que realizar un proyecto de innovación científico-tecnologico real, ya que la preparación y formación del mismo les acercará al mundo laboral. Además del trabajo en laboratorio, deberán programar, realizar una web, un póster científico y divulgarán su trabajo. Para ello, contarán con la mentorización de investigadores/as del CSIC en Navarra (IdAB, Mutilva), del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB- CSIC – INTA) y de Planetario de Pamplona.

Para saber más, visita: https://www.pamplonetario.org/es/destacamos/comienza-la-aventura-de-biologia-sintetica-y-astrobiologia-a-las-puertas-de-la-semana-mundial-del-espacio

Categorías: Noticias Etiquetas: "bachillerato internacional", 20-21, bachillerato, Biología, ESO, IGEM, proyectos

16 de septiembre de 2019 por Administrador

Formando futuras investigadoras: ciencia ecológica y ambiental en el mundo escolar

El curso pasado, un grupo de alumnas y profesoras del instituto participaron en un proyecto que tenía como finalidad la iniciación en el trabajo de una científica ambiental a 12 alumnas de 4 centros escolares.

Ahora puedes ver el vídeo de la experiencia:

FORMANDO FUTURAS INVESTIGADORAS from eraso on Vimeo.

Y también puedes acceder a la publicación que explica en detalle la experiencia: https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/1794

y en pdf, el artículo completo lo puedes descargar aquí: https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/download/1794/1215

El proyecto fue llevado a cabo por el grupo de investigación en Ecología y Medio Ambiente de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y financiado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra

Categorías: Noticias Etiquetas: 18-19, 4º ESO, Biología, Ciencias de la Salud, ecología, investigación, upna

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Herramientas web corporativas

  • Catálogo biblioteca IES Navarro Villoslada Acceso al catálogo de la biblioteca del IES Navarro Villoslada. Noticias de la biblioteca.
  • Correo electrónico y G. Suite Educación Correo corporativo y acceso a aplicaciones de Google para Educación en Navarra
  • Educa Plataforma de gestión educativa para profesorado, alumnado y familias
  • Intranet IES Navarro Villoslada Acceso a la intranet del IES Navarro Villoslada (usuario registrado)

Aulas virtuales y blogs de aula

  • Aula virtual Moodle IES Navarro Villloslada Acceso al aula virtual en Moodle del IES Navarro Villloslada
  • Blogs Departamentos
  • Classroom Acceso al aula virtual en Classroom

Contáctanos en el

848-431-150

 

C/Arcadio María Larraona, 3 31008, Pamplona

 

 

¿Qué quieres buscar?

 

Envíanos un correo electrónico:

         iesnavar@educacion.navarra.es

Síguenos en las redes sociales:

Copyright © 2022 · Hello Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...