• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Web del Instituto
  • Aula virtual

Revista ADN

Realizada por alumnado del IES Navarro Villoslada

  • Inicio
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
  • Secciones
    • Bienvenida al nuevo número
    • Proyectos de centro
    • Ex del Navarro
    • Ciencia y cultura
    • Literatura
    • Opinión
    • Actividades de aula
  • Idiomas
    • Español
    • Euskera
    • Inglés
    • Alemán
    • Francés
    • Lenguas clásicas
    • Ruso
    • Rumano
    • Árabe
    • Japonés
  • Índices
    • Índice de artículos por números
    • Índice de artículos por secciones
  • Todos los artículos
  • Equipo editorial
  • Saludo del Director
You are here: Home / Artículos / Nuestra visita a la exposición de Vik Muniz en la UNAV

Nuestra visita a la exposición de Vik Muniz en la UNAV

16 de diciembre de 2020, por coord2

El pasado 4 de noviembre del 2020, fuimos a una exposición al Museo de la Universidad de Navarra sobre Vik Muniz a las 10:20 am. Los alumnos de 4º E, C y A, que estudiamos Educación Plástica en castellano, nos desplazamos hasta allí caminando unos 30 minutos, y, para acceder al museo, tuvimos que entrar por el campus de la universidad.

Imagen obtenida de fuentes que permiten su reutilización

Nos recibieron súper bien, había tres monitores y nos separaron por clases. A 4ºE nos tocó un colombiano muy simpático y gracioso llamado Elkin que tuvo toda paciencia para enseñarnos los cuadros, informarnos sobre cada uno de ellos o responder dudas, y lo hizo entusiasmado. Nos fue enseñando las obras de Vik, que eran bastante interesantes.

Lo que aprendimos del artista brasileño es que una de sus técnicas más utilizadas es crear imágenes a partir de objetos: el collage. Con ello nos engaña a primera vista, pues vemos algo de lejos y cuando nos acercamos al cuadro observamos algo totalmente diferente. Para componer las imágenes utiliza cualquier material: juguetes, fotos de otras familias, mermelada, caviar…

También nos parecieron muy llamativas las obras que realiza con juguetes. Desde nuestro punto de vista, es un artista muy original que con cualquier objeto sabe hacer arte, haciendo de lo ordinario algo valioso.

Imagen obtenida de fuentes que permiten su reutilización

La visita a la exposición no fue lo único, porque también hicimos un taller en el que había que completar un retrato de la exposición, el de una mujer de espaldas. Nos daban una plantilla de la obra dividida en pequeños espacios numerados y cuatro trozos de papel numerados, y teníamos que pintarlos según el color que nos indicaba el número en la plantilla, y así, completar el retrato. Además, nos propusieron contestar por qué la mujer estaba de espaldas, lo que nos resultó difícil porque nos dimos cuenta de que a veces no tenemos mucha imaginación. Fue un rato distendido, donde pintabas, reías, pensabas, y tenías tiempo de socializar con otras personas.

Nos gustó mucho la experiencia. En un principio no íbamos tan ilusionados pero hay que decir que pasamos un rato agradable y aprendimos mucho de arte. Lo recomendamos a todos los que quieran aprender nuevas técnicas de dibujo y enriquecerse más como artistas. Agradecemos mucho a los monitores por su paciencia y dedicarnos de su tiempo, a las profesoras de Educación Plástica por organizar la actividad, y a JJ por acompañarnos en la visita.

Imagen cedida por el y la autora

Juan Rojas y Valeria Morales, 4ºE

Número de la revista: Número 2 - Sección de la revista: Actividades de aula - Idioma del artículo: Español

Primary Sidebar

Buscar

Buscar artículos

Números de la revista

  • Número 1
  • Número 2
  • Número 3
  • Número 4

Secciones de la revista

  • Proyectos de centro
  • Ex del Navarro
  • Ciencia y cultura
  • Literatura
  • Opinión
  • Actividades de aula

Idiomas de los artículos

  • Español
  • Inglés
  • Alemán
  • Francés
  • Euskera
  • Lenguas clásicas
  • Ruso
  • Rumano
  • Árabe
  • Japonés

Footer

En el número 3

  • Número 3 de la revista ADN

Anímate a participar

ADN es una revista escolar del instituto Navarro Villoslada. Envía tus colaboraciones para el próximo número.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in