La ventilación de las aulas durante la pandemia redujo una quinta parte los niveles de CO2. Esto permitió tener unas clases más seguras, lo que redundó en el mantenimiento de la presencialidad. Esta es una de las principales conclusiones del proyecto de investigación llevado a cabo por el equipo SAVIArquitectura, de la UN, que midió las condiciones de CO2 en determinadas aulas antes y durante la pandemia.

Para saber más sobre la noticia en los medios:
Durante la pandemia, y en vista de los resultados que se obtenían y de la valoración positiva de la información recogida, el instituto profundizó en la monitorización de las aulas. En estos momentos, contamos con un completo sistema (implementado por el profesor Miguel Ríos, Eduardo Marcotegui, y Alain Fernández) que recoge en tiempo real la situación de las aulas en cuanto a temperatura, calidad del aire y humedad, entre otros aspectos.
Esta información es accesible para todo el profesorado y puede tomar decisiones sobre ventilación del aula durante su clase:

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest