IES Navarro Villoslada

Sitio web del IES Navarro Villoslada de Pamplona

  • El instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia del IES
      • Orígenes y construcción del instituto
      • Instalaciones de ayer
      • Dirigieron el instituto
    • Proyecto-Misión del centro
    • La convivencia en el Instituto
    • Quejas, reclamaciones y felicitaciones
    • Instalaciones
    • Situación (mapa)
    • Contacto
    • El nombre: biografía de D. Francisco Navarro Villoslada
  • BTO Internacional (IB)
    • ¿Qué es el Programa del Diploma del IB?
    • Nuestro Programa del Diploma del IB
    • ¿Es el Programa del Diploma del IB para ti?
    • Jornadas de Investigación en Secundaria (JIS) 19-20
    • Congreso Urania 1
    • Congreso Urania 2
  • Curso escolar
    • Personal
      • Equipo directivo
      • Consejo escolar
      • Departamentos didácticos
      • Tutorías
      • Personal administración y servicios
    • Calendario escolar
    • Agenda diaria
    • Oferta educativa
    • Orientación
    • Horario
    • Libros de texto y material escolar
      • Listado libros de texto y material
      • Documento de entrega de Chromebooks
    • Aulas virtuales y blogs de asignaturas y Departamentos
    • Acceso a información escolar: Educa
    • Noticias
  • Otras actividades
    • Actividades extraescolares
    • Biblioteca escolar
    • Blog Solidaridad
    • Coeducación
    • Taller de teatro
Estás aquí: Inicio / Página de archivo correspondiente a Física

16 de agosto de 2021 por Administrador

Empezamos el curso reforzando la seguridad de la calidad del aire en nuestro instituto

Todos los veranos se acometen algunas acciones de mejora de las instalaciones. En este caso, hemos instalado un sistema de monitorización de calidad del aire para evaluar los riesgos por contagio por COVID-19 en el interior del centro. Esta iniciativa forma parte de un proyecto para la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 del Gobierno de Navarra.

En este proyecto se ha implementado el sistema SENSONET y se han instalado 55 sensores, que miden la temperatura, humedad relativa y CO2, cuatro sensores de polvo en suspensión que monitorizan las partículas PM1, PM2.5, PM4 y PM10, así como un sensor de calidad de aire exterior (T/HR/NOx/O3/PM).

Los sensores de monitorización de los niveles de CO2 se han ubicado en los espacios donde se concentran el mayor número de personas, como aulas, laboratorios, talleres, etc. La información recopilada por los sensores permitirá evaluar si los protocolos de ventilación se están ejecutando correctamente cuando los niveles de CO2 sobrepasan los parámetros de seguridad.

A través del sistema instalado, se podrá conocer en qué zonas específicas del centro educativo se localizan las mayores concentraciones de CO2, para llevar a cabo una rápida actuación que evite la propagación del virus. Además, podremos optimizar los sistemas de climatización y la ventilación gracias a las lecturas de temperatura y humedad, garantizando espacios seguros y confortables.

Todos estos datos ayudarán a realizar un estudio detallado de los espacios del instituto para ver la importancia que tienen diferentes elementos como las puertas, ventanas delanteras del aula, ventanas traseras, ventanas de pasillos, etc., en la ventilación. Esto a su vez, permitirá analizar la influencia de actividades concretas, como gimnasia o música, en la concentración del CO2 y el control del riesgo de contagio.

El proyecto tiene como objetivo integrar tanto el estudio como las conclusiones en diferentes áreas curriculares como Física y Química, Tecnología, Biología y otras relacionadas, a la vez que se conciencia a los estudiantes de la importancia de tener una buena calidad del aire interior para favorecer su rendimiento escolar, garantizar su seguridad ante el riesgo de transmisión de enfermedades y su relación con la eficiencia energética del edificio.

Para saber más:

https://www.casadomo.com/2021/07/02/sensonet-instala-sistema-monitorizacion-calidad-aire-instituto-pamplona

Categorías: Noticias Etiquetas: 20-21, 21-22, Biología, covid-19, Física, proyectos, química, tecnología

18 de junio de 2021 por Administrador

Más noticias sobre el equipo Misión 1.5 en #elNavarro

Sabíamos que en el IES Navarro Villoslada teníamos una buena parte de nuestro alumnado concienciado con el medio ambiente, pero su implicación ha superado todas las expectativas y han creado, voluntariamente, el proyecto Navarro Misión 1.5. Este equipo lo forman 45 alumnos de 1º de ESO a 2º de Bachillerato.

Desde el área de Física y Química, e impulsados por el equipo de las Escuelas Sostenibles, los alumnos trabajaron sobre el cambio climático y, posteriormente, se organizaron para preparar el proyecto y difundirlo entre el resto del alumnado del Navarro. Así, crearon tres comisiones de trabajo: una, encargada de los residuos; otra de actividades relacionadas con la sostenibilidad; y, por último, una encargada de la difusión. El objetivo es luchar contra el cambio climático tanto en el centro como en sus áreas de influencia.

Hace muy poquito llevaron a cabo una de las acciones principales de este curso: la limpieza del río Arga. Planificaron absolutamente todo. En primer lugar, hablaron con la Mancomunidad, luego con el Ayuntamiento, con el profesorado, y finalmente, el pasado 4 de mayo, realizaron la salida al Arga con todo el alumnado de 1º de bachillerato. Qué decir tiene que la experiencia fue todo un éxito y que auguramos que el próximo curso el equipo Navarro Misión 1.5 continuará con mucha ilusión con otras actividades que promuevan la sostenibilidad de nuestro planeta.

Aquí os dejamos algunas fotos de la salida al Arga.

Categorías: Noticias, Salidas Etiquetas: 20-21, Escuelas Sostenibles, Física, misión1.5

3 de marzo de 2020 por Administrador

Ven a ver el lanzamiento de la «agencia espacial» de #elNavarro

El próximo día 7 de marzo, no te pierdas el lanzamiento del cohete que realizará el equipo del instituto Collins20 en el Circuito de Los Arcos como culminación del proyecto CanSat.

El proyecto CanSat, de la ESA, está dirigido a estudiantes de enseñanza secundaria y abarca sobre todo temas curriculares de tecnología, física y programación. A través de la experiencia práctica que se adquiere trabajando en un proyecto espacial a pequeña escala, el CanSat utiliza esos contenidos teóricos de manera interdisciplinar y fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.

La Agencia Espacial Europea (ESA) apoya y promueve la serie de actividades CanSat en todos sus estados miembros con la mirada puesta en un acto europeo final: el Concurso Europeo CanSat.

Chicas y chicos de equipos de Navarra y de la CAV compartirán sus proyectos en el torneo que se celebrará el 7 de marzo de 2020 en el Circuito de Navarra (Los Arcos). 

Descarga el programa de lanzamientos: https://www.pamplonetario.org/uploads/files/IICanSAT_Los_Arcos_Navarra.pdf

Aquí puedes visitar la página oficial del equipo Collins20: https://cansat2019-20-grno.wixsite.com/website

El curso pasado ya participamos, aquí puedes leer la noticia:

Esta es la «agencia espacial» de #elNavarro: ¡enhorabuena!

Categorías: Noticias Etiquetas: "bachillerato internacional", 19-20, bachillerato, CanSat, Física, proyectos, tecnología

16 de abril de 2019 por Administrador

Esta es la «agencia espacial» de #elNavarro: ¡enhorabuena!

El equipo Apolo 19 del IES Navarro Villoslada

El equipo Apolo 19, del IES Navarro Villoslada, ha logrado la mención a la mejor misión científica en el certamen CanSat, organizado por la Agencia Espacial Europea.

El equipo, formado por alumnas del Bachillerato Internacional y capitaneado por la profesora de Física (Almudena San Martín), logró enviar su satélite a un kilómetro de altura y hacerlo aterrizar mientras realizaba las mediciones que habían previsto.

No te pierdas este vídeo sobre el concurso:

Enhorabuena a todo el equipo: Paula San Martín, Ángela Campaña, María Garrido, Inés Larráyoz, Irene Domingo y Camila Cuasapu.

Accede a más información sobre el evento en: https://www.pamplonetario.org/es/destacamos/gran-ambiente-en-la-primera-edicion-cansat-navarra-en-la-que-los-equipos-laikasat-cansat-axular-y-jesuitas-burgos-se-han-alzado-con-el-primer-premio

Categorías: Noticias Etiquetas: "bachillerato internacional", 18-19, bachillerato, CanSat, Física, proyecto educativo, proyectos

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Herramientas web corporativas

  • Catálogo biblioteca IES Navarro Villoslada Acceso al catálogo de la biblioteca del IES Navarro Villoslada. Noticias de la biblioteca.
  • Correo electrónico y G. Suite Educación Correo corporativo y acceso a aplicaciones de Google para Educación en Navarra
  • Educa Plataforma de gestión educativa para profesorado, alumnado y familias
  • Intranet IES Navarro Villoslada Acceso a la intranet del IES Navarro Villoslada (usuario registrado)

Aulas virtuales y blogs de aula

  • Aula virtual Moodle IES Navarro Villloslada Acceso al aula virtual en Moodle del IES Navarro Villloslada
  • Blogs Departamentos
  • Classroom Acceso al aula virtual en Classroom

Contáctanos en el

848-431-150

 

C/Arcadio María Larraona, 3 31008, Pamplona

 

 

¿Qué quieres buscar?

 

Envíanos un correo electrónico:

         iesnavar@educacion.navarra.es

Síguenos en las redes sociales:

Copyright © 2022 · Hello Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...