IES Navarro Villoslada

Sitio web del IES Navarro Villoslada de Pamplona

  • El instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia del IES
      • Orígenes y construcción del instituto
      • Instalaciones de ayer
      • Dirigieron el instituto
    • Proyecto-Misión del centro
    • La convivencia en el Instituto
    • Quejas, reclamaciones y felicitaciones
    • Instalaciones
    • Situación (mapa)
    • Contacto
    • El nombre: biografía de D. Francisco Navarro Villoslada
  • BTO Internacional (IB)
    • ¿Qué es el Programa del Diploma del IB?
    • Nuestro Programa del Diploma del IB
    • ¿Es el Programa del Diploma del IB para ti?
    • Jornadas de Investigación en Secundaria (JIS) 19-20
    • Congreso Urania
  • Curso escolar
    • Personal
      • Equipo directivo
      • Consejo escolar
      • Departamentos didácticos
      • Tutorías
      • Personal administración y servicios
    • Calendario escolar
    • Agenda diaria
    • Oferta educativa
    • Orientación
    • Horario
    • Libros de texto y material escolar
      • Listado libros de texto y material
      • Documento de entrega de Chromebooks
    • Aulas virtuales y blogs de asignaturas y Departamentos
    • Acceso a información escolar: Educa
    • Noticias
  • Otras actividades
    • Actividades extraescolares
    • Biblioteca escolar
    • Blog Solidaridad
    • Coeducación
    • Taller de teatro
Estás aquí: Inicio / Buscar "totem"

Resultados de búsqueda correspondientes a: totem

13 de mayo de 2022 por Administrador

¿Qué tienen en común Oloron, Lisboa y Pamplona? ¡TOTEM!

A lo largo del siglo XX, las sociedades contemporáneas han visto cómo las ideologías extremistas les han llevado a la implantación de gobiernos totalitarios y dictatoriales,  a la participación en conflictos bélicos y a un sufrimiento traumático que jamás debería repetirse.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, somos espectadores una vez más de situaciones similares a las ya vividas a lo largo de la historia.

Así pues, es una verdadera necesidad que las nuevas generaciones estudien y trabajen en el aula todo lo referido a la MEMORIA HISTÓRICA, si queremos reforzar sus valores democráticos y garantizar un futuro en paz.

Durante la semana 2-7 de mayo, estas han sido las propuestas de las que nuestro alumnado ha sido partícipe y protagonista en tres movilidades simultáneas.

10 alumnos de 4º ESO del IES Navarro Villoslada acompañados por dos profesoras, realizaron una movilidad de una semana en Oloron Sainte Marie, en el Departamento de Pirineos Atlánticos, en el marco del Proyecto ERASMUS+ TOTEM: Totalitarismos y Memoria.

El alumnado realizó diferentes actividades y salidas en torno a este tema y expuso su Proyecto (AUTOGUÍA sobre la Fuga del Fuerte de Ezkaba) ante alumnado, profesorado y público español, francés y portugués.

Visitamos el Campo de Gurs, a 15 km de Oloron, el campo de internamiento más grande de Francia que desde 1939 a 1944 sirve para “internar” a los combatientes vencidos de la Guerra Civil de España. Se vuelve un centro de internamiento de todas las categorías de hombres y mujeres consideradas “indésirables” por el régimen de Vichy, y a partir de 1942 sirve de base a la deportación de judíos. 

En la Vallée d’Aspe  visitamos el Chemin de la Liberté, camino que atraviesa los Pirineos por el que durante la guerra Civil pasaban españoles hacia Francia y posteriormente durante la Segunda Guerra Mundial muchos civiles y militares, huyendo de persecuciones, encarcelamiento y ejecuciones, indisociables de la barbarie nazis, cruzaban a España.

En Lisboa nos encontramos alumnos y profesores de Oloron, Pamplona y Portugal para disfrutar de una calurosa acogida, con una semana por delante llena de actividades interesantes y visitas a una preciosa ciudad. Entre los lugares emblemáticos visitamos la Plaza del Comercio, el barrio de Alfama, el monasterio de los Jerónimos o el Museo del Aljube.

Esta era la última movilidad de un proyecto redondo y muy interesante que ha confrontado a los alumnos con una realidad histórica que no podemos olvidar y les ha concienciado de la importancia de la paz, el respeto y la democracia. Un éxito en todos los sentidos.

El programa de actividades desarrollado en Pamplona ha procurado aunar la memoria histórica de los represaliados durante la Guerra Civil española con la memoria democrática durante la Transición política de nuestro pasado más reciente.

Recorriendo las calles del casco antiguo de la capital navarra, descubrimos en los “adoquines tropezones” alguno de los nombres de quienes fueron asesinados en los días inmediatos al golpe de julio de 1936; y en el Parque de la Memoria de Sartaguda, Máximo Martínez nos contó lo acontecido en el “pueblo de las viudas” y en las localidades circundantes, más de 3500 personas asesinadas en toda la provincia, donde no hubo frente de guerra.

El trabajo de investigación sobre la fuga de la Prisión del Fuerte de San Cristóbal-Ezkaba el 22 de mayo de 1938 se muestra en una audioguía en 5 idiomas: castellano, francés, inglés, euskera y portugués, que podéis disfrutar escaneando el código QR que os ofrecemos en esta publicación.

En el museo-memorial de víctimas del terrorismo de Vitoria conocimos la historia del terrorismo en España, desde 1960 hasta la actualidad: ETA, la ultraderecha, los GRAPO, los GAL o el terrorismo yihadista. El testimonio directo de familiares de las víctimas remueven las conciencias de nuestro alumnado, que reflexiona y concluye en la necesidad de conocer los acontecimientos de nuestra historia reciente.

El proyecto TOTEM ha cumplido con creces este objetivo y tenemos la convicción de haber plantado en nuestros jóvenes la semilla de la CONVIVENCIA, la PAZ y ese valor tan fundamental, como frágil a la vez, que es la  DEMOCRACIA.

Os dejamos unas fotos de las movilidades:

TOTEM – ERASMUS+ KA229

CONVIVENCIA, PAZ Y DEMOCRACIA

2019-1-FR01-KA229-062105_5

Categorías: Noticias Etiquetas: 21-22, 4º ESO, erasmus +, internacionalización, proyectos

17 de marzo de 2022 por Administrador

Éxito rotundo de la 1ª Semana Europea TOTEM-Erasmus+

Durante los días 7-12 de marzo, 30 alumnas y alumnos del Navarro Villoslada han participado en la 1ª Semana Europea TOTEM.

Se trata de un intercambio escolar en el que, de forma simultánea, se han desarrollado actividades educativas en torno a la temática de los Totalitarismos y la Memoria Histórica en Oloron (Francia), Lisboa y Pamplona.

Oloron

Un grupo de 13 estudiantes de 4º de la ESO, acompañado por dos profesoras, ha viajado a Oloron-Sainte-Marie (Francia) dentro del programa Erasmus+ TOTEM. El proyecto se ha llevado a cabo con el Collège Tristan Derême y el Lycée Jules Supervielle. Entre las actividades desarrolladas cabe destacar la visita al Campo de Gurs, campo construido para acoger a los combatientes republicanos y voluntarios de las Brigadas Internacionales que tuvieron que huir de España tras la derrota de la Segunda República. Posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un campo de concentración. Asimismo, se recorrió parte de “Los Caminos de la Libertad”, situados en el Valle de Aspe, rutas que cruzan los Pirineos y que fueron clandestinamente utilizadas, en ambos sentidos, para escapar de la Guerra Civil Española y de la Francia ocupada.

Lisboa

Alumnado de 4º ESO acompañados por dos profesoras viajaron a Lisboa, donde se alojaron en la Casa Pía, institución pública creada en 1780 que  depende del Ministerio de Solidaridad, Empleo y Seguridad Social del Gobierno portugués. Durante esta semana tuvieron la oportunidad de convivir con alumnado francés y portugués y conocer episodios de la historia del siglo XX de  los tres países. Recorrimos las calles de Lisboa y visitamos lugares de memoria como el Museu do Aljube, antigua cárcel en el corazón de la Alfama donde  estuvieron encarcelados presos políticos del Estado Novo durante la dictadura de Salazar a partir de 1928 hasta su cierre en 1965 o la villa de Grândola, ciudad asociada a la canción de Zeca Afonso «Grândola  Vila Morena» que se emitió en Rádio Renascença el 25 de abril de 1974 como señal para el comienzo de la Revolución conocida como Revolución de los Claveles y que puso fin a la dictadura de Salazar.

Nos quedamos con la frase que leímos en el Museu do Aljube: «Sem memória não há futuro»

Pamplona

Simultáneamente a las estancias en Oloron y Lisboa, el Navarro Villoslada ha sido anfitrión de 25 estudiantes y profesores de Lisboa y Oloron.

Durante la semana se ha desarrollado un programa muy completo de actividades entre las que nos gustaría destacar las siguientes:

Jornada “Lugares de Memoria” con un invitado muy especial. PEDRO GARCÍA ARZOZ, familiar y descendiente de algunos presos que protagonizaron la fuga del Fuerte de San Cristóbal-Ezkaba. Nos contó su historia, una historia muy dura pero que quiso compartir con todos nosotros, con las generaciones jóvenes, para que conozcamos, recordemos y tomemos conciencia de lo que ocurrió, y para que hechos como éstos no vuelvan a repetirse.

Pero, sin duda, la actividad más impactante y emotiva fue nuestra asistencia a la exhumación de cuerpos de presos represaliados del Fuerte.

¡Lecciones de Historia que nunca olvidaremos!

Alguna de las fotos de estos días:

Categorías: Noticias Etiquetas: 21-22, 4º ESO, erasmus +, memoria histórica, proyecto educativo, proyectos, totem

1 de octubre de 2020 por Administrador

Seis sellos de calidad eTwinning para «Totem»

Estamos de enhorabuena… todo el equipo docente que colaboró con el proyecto TOTEM (Totalitarismes et Mémoires) obtiene el reconocimiento otorgado por eTwinning de “Sello de calidad Nacional”.

Desirée García, Diego Marín, Adriana Rípodas y Esther Sánchez por el trabajo realizado desde el Departamento de Historia; Beatríz Agós y Lidia Cuartero, de Plástica.

150 alumnos de 4º ESO elaboraron magníficas propuestas en torno a la temática de Memoria Histórica y los Totalitarismos: vídeos sobre la guerra civil española, la vida de los refugiados en el campo de Gurs, vida cotidiana, represión y exilio durante el Franquismo… una exposición de retratos de mujeres comprometidas con la cultura y los valores democráticos… En la “Gala Totem” del pasado 11 de Marzo, nuestros invitados de Austria nos mostraron su investigación sobre Anna Frank y la persecución de los judíos.

Durante el presente curso afrontaremos la recta final de este proyecto Erasmus+, enfocando nuestro trabajo en las rutas memorialistas europeas.

Para conocer más sobre los avances del proyecto, podéis visitar las páginas de TOTEM en eTwinning:

https://twinspace.etwinning.net/95575/pages/page/706922

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra se hace eco de todos los sellos obtenidos por los docentes en la Comunidad Foral:

https://www.navarra.es/es/noticias/2020/09/30/navarra-obtiene-30-sellos-de-calidad-nacional-por-proyectos-realizados-en-doce-centros-educativos-en-el-programa-europeo-etwinning

Categorías: Noticias Etiquetas: 20-21, eTwinning, memoria histórica, proyectos, reconocimientos, totem

23 de abril de 2020 por Administrador

1ª Semana Europea TOTEM (Totalitarismes et Mémoires)

La 1ª Semana Europea TOTEM se celebró entre los días 7 y 13 del pasado mes de marzo con un rotundo éxito, a pesar de la incidencia sanitaria que impidió la presencia de nuestros socios franceses y portugueses.

Se trata de una Semana enmarcada en el Proyecto Erasmus+ KA229 desarrollado con Oloron (Francia), Viena (Austria), Lisboa (Portugal) y Pamplona (España). 

El programa de actividades incorporó, entre otras cosas, la visita guiada al Parque de la Memoria en Sartaguda, El Fuerte de San Cristóbal-Ezkaba y la recepción oficial de las instituciones gubernamentales, que respaldan iniciativas como esta.

Por parte del Gobierno de Navarra asistió Ana Ollo, Consejera de Relaciones Ciudadanas, y José Miguel Gastón, César Layana y Manolo Ibáñez representando al Instituto Navarro de la Memoria.

Parque de la Memoria. Sartaguda (10 de Marzo)
El Fuerte (12 de Marzo)
Recepción en el Palacio de Navarra el 12 de marzo

Pero sin duda el momento culmen de este encuentro entre Viena y Pamplona fue la GALA TOTEM, el 11 de marzo en el salón de actos del IES Navarro Villoslada.

150 alumnos de 4º ESO y 50 de 1º Bachillerato (modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades) asistieron como público a la Gala.

Invitados especiales, Manolo Ibáñez y César Layana en representación del Instituto de la Memoria.

Cartel oficial de la jornada diseñado por el alumnado de 4º ESO en la optativa de Plástica

En la gala, nuestros socios de Austria presentaron su trabajo de investigación sobre Anna Frank.

Mahnoor Mahmood, Lilo Krüger, Kornel Setalo y Laura Kovacs en su presentación
Escuela Bundeshandelsakademie und Bundeshandelsschule de Viena

“Anna Frank, diary of a young girl”

Si no se abren las diapositivas, pincha en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/presentation/d/1bnoHyi_nB3Y9hbLFBhRTTcJqhCa1Mc-HOVPFbBu1Bso/edit?usp=sharing

Por su parte, el alumnado de 4º ESO de nuestro instituto presentó una serie de documentales / trabajos realizados a partir de la lectura del libro “Las bicicletas son para el verano” de Fernando Fernán Gómez, que ha servido de inspiración para su desarrollo.

Así pues, este ha sido un proyecto interdisciplinar que ha contado con la colaboración de los departamentos de Historia, Lengua y Literatura y Plástica.

4º A

Profesora de Historia: Desirée García

La vida cotidiana durante la Guerra Civil y el Franquismo

Enlace a Youtube:

4º B

Profesor de Historia: Diego Marín

Las bicicletas son para el verano 2.0

Enlace a Youtube:

4º C

Profesora de Historia: Desirée García

La represión en la Guerra Civil y la posguerra

Enlace a Youtube:

4º D

Profesora de Historia: Adriana Rípodas

¿Dónde estabas entonces… 1942?

Enlace a Youtube:

Alumnado de Plástica de 4º ESO (de varios grupos) en colaboración con Historia

Profesoras de Plástica: Beatriz Agós y Lidia Cuartero

Profesora de Historia: Esther Sánchez

Recuperar la memoria: mujeres olvidadas después de la Guerra Civil

Enlaces a Youtube:

DESPEDIDA en el aeropuerto a nuestros amigos de Viena con los certificados de participación en la GALA TOTEM:

Kornel Setalo, Laura Kovacs, Petra Hochleitner (profesora acompañante), Mahnoor Mahmood y Lilo Krüger.

Todo el proyecto TOTEM en eTwinning: https://twinspace.etwinning.net/95575/home

Categorías: Noticias Etiquetas: 19-20, 4º ESO, memoria histórica, proyectos, totem

9 de octubre de 2019 por Administrador

Presentamos nuestro proyecto TOTEM a la Consejera Ollo

Grupo proyecto Totem
Grupo proyecto Totem

La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo Hualde, ha recibido este miércoles en el Palacio de Navarra a un grupo de profesores y profesoras de cuatro países europeos participantes en el proyecto TOTEM (Totalitarismos y Memorias) que trata de sensibilizar al alumnado de secundaria y bachiller de los trágicos episodios violentos de la historia de Europa en el siglo XX.

En el encuentro han participado profesorado del CED Nª Srª Conceição-Casa Pia, de Lisboa, el Lycée Jules Supervielle y el Collège Tristan Derème, ambos de Oloron Sainte Marie (Francia), Shumpeter Handelsakademie, de Viena, y del IES Navarro Villoslada.

El proyecto se desarrolla durante dos cursos académicos y pivota en el descubrimiento de rutas memoriales europeas, para sensibilizar al alumnado con los trágicos acontecimientos que han marcado estas regiones.

Para saber más sobre la noticia, visita la fuente: https://www.navarra.es/es/noticias/2019/10/09/la-consejera-ana-ollo-recibe-al-profesorado-participante-en-un-proyecto-erasmus-sobre-totalitarismos-y-memorias

Categorías: Noticias Etiquetas: 19-20, erasmus +, idiomas, memoria histórica

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Herramientas web corporativas

  • Catálogo biblioteca IES Navarro Villoslada Acceso al catálogo de la biblioteca del IES Navarro Villoslada. Noticias de la biblioteca.
  • Correo electrónico y G. Suite Educación Correo corporativo y acceso a aplicaciones de Google para Educación en Navarra
  • Educa Plataforma de gestión educativa para profesorado, alumnado y familias
  • Intranet IES Navarro Villoslada Acceso a la intranet del IES Navarro Villoslada (usuario registrado)

Aulas virtuales y blogs de aula

  • Aula virtual Moodle IES Navarro Villloslada Acceso al aula virtual en Moodle del IES Navarro Villloslada
  • Blogs Departamentos
  • Classroom Acceso al aula virtual en Classroom

Contáctanos en el

848-431-150

 

C/Arcadio María Larraona, 3 31008, Pamplona

 

 

¿Qué quieres buscar?

 

Envíanos un correo electrónico:

         iesnavar@educacion.navarra.es

Síguenos en las redes sociales:

Copyright © 2022 · Hello Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...